UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL
SEGUNDO SEMESTRE
PROGRAMA DE
PROCEDIMIENTO ORDINARIO II
I. JUSTIFICACIÓN
El Decanato de Postgrado de la Universidad Santa María pretende a través de la Cátedra de Procedimiento Ordinario II que los participantes de la Especialización de Derecho Procesal Civil adquieran conocimientos teóricos-prácticos que le permitan conocer a profundidad la sustanciación de este tipo de procedimiento en lo que respecta a la segunda instancia del proceso. El Procedimiento Ordinario en sus distintas etapas como conjunto de reglas positivas que determinan el método para la actuación ante los tribunales de la jurisdicción civil, denota principalmente la finalidad compositiva del litigio que persiguen las partes interesadas y el conjunto de relaciones jurídicas que surgen entre las partes, los operadores de justicias y los auxiliares de éste; por lo que resulta esencial su conocimiento por parte de los abogados participantes.
II. OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para el ejercicio del recurso de apelación y otros recursos que pretendan la revisión o anulación de las sentencias proferidas en el procedimiento.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Proporcionar a los participantes de las herramientas adecuadas que le permitan intervenir en rol de accionante, accionado, tercero u operador de justicia en la segunda instancia del procedimiento.
IV. CONTENIDO PROGRAMÁTICO
- UNIDAD I - DE LA DESICIÓN DE LA CAUSA:
- De la etapa decisoria. Oportunidad, forma y contenido del acto de informes. Observaciones. Del auto para mejor decidir o proveer. Oportunidad y modalidades. Lapso de sentencia.
- UNIDAD II - DE LA SENTENCIA:
- Regla del Juez contenida, en el articulo 254 C.P.C. Requisitos. Nulidad e inexistencia. Experticia complementaria del fallo. Aclaratoria y ampliación.
- UNIDAD III - DEL RECURSO DE APELACIÓN:
- Del principia de la doble instancia De la interlocutoria y la definitiva. Características. Sentencias apelables. De terceros. Oportunidad para el ejercicio del recurso. Admisión. Sustanciación. Medios de pruebas en segunda instancia.
- UNIDAD IV - DE LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN:
- Características. Legitimación para su ejercicio. Forma, lugar y tiempo de la adhesión.
- UNIDAD V - DEL RECURSO HECHO Y LA REVOCATORIA POR CONTRARIO IMPERIO:
- Características. Legitimación para su ejercicio. Procedimiento del recurso. Efectos. De la revocatoria por contrario imperio. Características.
- UNIDAD VI - FORMAS ANORMALES DE PONER FIN EL PROCEDIMIENTO O AUTOCOMPOSICIÓN PROCESAL:
- La transacción, el convenimiento, la conciliación y el desistimiento. Formas y efectos.
- UNIDAD VII - DE LOS EFECTOS DEL PROCESO:
- De las Costas. De la Cosa Juzgada: Fundamento. Eficacia e Inmutabilidad. Cosa Juzgada Formal y Material. Limites Objetivos y Subjetivos.
- UNIDAD VIII - DEL RECURSO DE INVALIDACIÓN:
- Características. Causales de Invalidación. Competencia. Tramite Procesal. Recursos.
V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
1. EXPOSICIÓN DEL PROFESOR
2. DISCUSIÓN COLECTIVA DE CASOS PRÁCTICOS
3. INVESTIGACIÓN Y PRESENTACIÓN DE JURISPRUDENCIA SOBRE LA MATERIA.
VI. PLAN DE EVALUACIÓN
1. Asistencia 40%
2. Intervenciones de los alumnos: 10%
3. Prucha oral, al concluir la Unidad IV y escrita, al concluir la Unidad VIII: 40 %
4. Seminarios y Talleres: 10 %
VII. BIBLIOGRAFÍA
- BELLO LOZANO MARQUEZ, Humberto. Las fases del Procedimiento Ordinario. Editorial Mobilibros.
- DUQUE CORREDOR, Román. Apuntaciones sobre el Procedimiento Civil Ordinario. Ediciones Projusticia.
- HENRIQUEZ LA ROCHE, Ricardo. Código de Procedimiento Civil. Centro de Estudios Jurídicos del Zulia.
- Azula Camacho, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Editorial Temis, SA.
- Cuenca, Humberto. Derecho Procesal Civil. Ediciones de la Biblioteca Universidad Central de Venezuela.
- Devis Echandia, Hernando. Teoria General de la Prueba Judicial. Biblioteca Juridica Dike.
- Naranjo, Yuri. La Sentencia sus vicios e impugnaciones. Libreria Destino.
- Portillo, Carlos. Estudio sobre la Sentencia y su ejecución. Paredes Editores.
- Rengel Romberg, Aristides. Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano., Editorial ARTE
- Santana Mujica, Miguel. Sentencia y Casación. Paredes Editores
- Doctrina de la Sala de Casación Civil. Años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2.007, 2.008, 2.009...
No hay comentarios:
Publicar un comentario